El teclado es un
dispositivo de entrada, no ayuda a ingresar información atreves de teclas los
cuales contiene letras, números, funciones, etc.… El modelo de teclado actual es el extendida de ubicación de las teclas y es
llamado QWERTY (Estas son las primeras 6 letras que aparecen en el la segunda
fila del teclado).
Las teclas en los teclados pueden agruparse, en general, en:
• Teclas alfanuméricas: conformada por las letras y los números.
• Teclas de puntuación: punto, coma, punto y coma, acentos, entre otros.
• Teclas especiales: teclas de función, teclas de control, teclas de direcciones, etc...
• Teclas alfanuméricas: conformada por las letras y los números.
• Teclas de puntuación: punto, coma, punto y coma, acentos, entre otros.
• Teclas especiales: teclas de función, teclas de control, teclas de direcciones, etc...
Tipos de teclados:
Teclados programables:
Son teclados normalmente diseñados para ser utilizados en Terminales de
Punto de Venta (TPV), en los que mediante software se pueden programar
todas sus teclas o parte de ellas para que realicen funciones concretas o
accesos a partes determinadas de un programa.
Teclados flexibles:
Este tipo de teclados de goma y flexibles, aunque puedan parecer un
capricho, en realidad son una solución a un problema muy concreto. El
uso de teclados tradicionales supone un problema en algunos ambientes
con unos niveles muy altos de polvo, humedad o incluso agua.Suelen estar fabricados en material plástico (goma, silicona, pvc), son totalmente estancos, lavables y flexibles.
Teclados Numéricos:
Son teclados con conexión USB diseñados para aquellos que necesitan un uso intensivo del teclado numérico en ordenadores portátiles o con teclados comprimidos. También se suelen utilizar en combinación con teclados de tipo TPV o en combinación con pantallas táctiles.
Teclado para deficiencia Visual:
Son teclados con conexión USB diseñados para aquellos que necesitan un uso intensivo del teclado numérico en ordenadores portátiles o con teclados comprimidos. También se suelen utilizar en combinación con teclados de tipo TPV o en combinación con pantallas táctiles.
Partes del teclado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitRlU8fEhzRhHVWb50KO_-1PDrMYbvA6w8oK0ggH2IdIOu9DVIkWXak3MZnBahnKtestk2yZz2om6NLAjVzmBDm_pxuaWLZ2dKeYqZDLyMKFpNBiRkM-msDH5KBTLqMPthgGgwCHnKFajV/s640/i220-1_b.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.